• Portada
  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociales
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
ECONoticias
  • marzo 8th, 2021
ECONoticias

Santa+Cruz+de+la+Sierra, Bolivia

  • Portada
  • Santa Cruz
    Santa Cruz: Camacho gana la gobernación y la alcaldía se definiría entre Añez y Fernández

    Santa Cruz: Camacho gana la gobernación y la alcaldía se definiría entre Añez y Fernández

    Queman al menos 20 ánforas en Colpa Bélgica, en medio de denuncias de acarreo de votos

    Queman al menos 20 ánforas en Colpa Bélgica, en medio de denuncias de acarreo de votos

    Sedes de Santa Cruz investiga denuncia de vacunación a personal no médico

    Sedes de Santa Cruz investiga denuncia de vacunación a personal no médico

    Los que ingresaron a los predios del Jardín Botánico dicen que tienen el aval del INRA

    Los que ingresaron a los predios del Jardín Botánico dicen que tienen el aval del INRA

    Demócratas desplegará 8.500 personas para cuidar el voto cruceño

    Demócratas desplegará 8.500 personas para cuidar el voto cruceño

  • Bolivia
    Fuerzas contrarias al MAS ganan en siete ciudades capitales y en El Alto

    Fuerzas contrarias al MAS ganan en siete ciudades capitales y en El Alto

    Según boca de urna, Arias gana en La Paz y Copa arrasa en El Alto

    Según boca de urna, Arias gana en La Paz y Copa arrasa en El Alto

    Boca de urna: Reyes Villa es el virtual alcalde de Cochabamba

    Boca de urna: Reyes Villa es el virtual alcalde de Cochabamba

    Observador OCD Bolivia detecta 840 mesas electorales observadas

    Observador OCD Bolivia detecta 840 mesas electorales observadas

    Tras nueve horas de votación marcada por ausencia de algunos jurados cierran mesas

    Tras nueve horas de votación marcada por ausencia de algunos jurados cierran mesas

  • Mundo
    Birmanos vuelven a las calles y ONU pide al ejército que deje de «asesinarlos»

    Birmanos vuelven a las calles y ONU pide al ejército que deje de «asesinarlos»

    Guaidó celebra las nuevas sanciones de la Unión Europea contra Venezuela

    Guaidó celebra las nuevas sanciones de la Unión Europea contra Venezuela

    Ola de frío récord en EEUU deja diez muertos y millones sin electricidad

    Ola de frío récord en EEUU deja diez muertos y millones sin electricidad

    Por un filtro, un abogado aparece con cara de gato en una audiencia clave vía Zoom

    Por un filtro, un abogado aparece con cara de gato en una audiencia clave vía Zoom

    Conmoción en Rumania tras la muerte de un bebé durante el bautismo

    Conmoción en Rumania tras la muerte de un bebé durante el bautismo

  • Economía
  • Deportes
    Tigo adquiere los derechos de fútbol boliviano y reafirma su apuesta por promover el deporte nacional

    Tigo adquiere los derechos de fútbol boliviano y reafirma su apuesta por promover el deporte nacional

    Puma vestirá al club Bolívar a partir de marzo

    Puma vestirá al club Bolívar a partir de marzo

    Seis muertos, entre ellos cuatro futbolistas, al caer una avioneta en Brasil

    Seis muertos, entre ellos cuatro futbolistas, al caer una avioneta en Brasil

    Bolivia: ¿Qué equipos se clasificaron a un torneo internacional y cuánto recibirán en efectivo?

    Bolivia: ¿Qué equipos se clasificaron a un torneo internacional y cuánto recibirán en efectivo?

    Mauricio Soria es el nuevo técnico de Wilstermann. Solo falta la firma

    Mauricio Soria es el nuevo técnico de Wilstermann. Solo falta la firma

  • Sociales
    Camilo nos sorprende junto a Evaluna con su nuevo single y video “Machu Picchu”

    Camilo nos sorprende junto a Evaluna con su nuevo single y video “Machu Picchu”

    Tigo recibe certificación por sus políticas de seguridad, salud y medioambiente

    Tigo recibe certificación por sus políticas de seguridad, salud y medioambiente

    La Biblioteca de los libros olvidados, la adaptación francesa con una intriga a flor de piel

    La Biblioteca de los libros olvidados, la adaptación francesa con una intriga a flor de piel

    Marselan: un producto nacido de la innovación de Campos de Solana

    Marselan: un producto nacido de la innovación de Campos de Solana

    Vamos, el programa del Banco Ganadero para regalar viajes a clientes con tarjeta de crédito

    Vamos, el programa del Banco Ganadero para regalar viajes a clientes con tarjeta de crédito

  • Tecnología
  • Salud y Belleza
El Covid-19 afecta a cinco ministros y se habla de ajustes en el gabinete ministerial
Home
Bolivia

El Covid-19 afecta a cinco ministros y se habla de ajustes en el gabinete ministerial

enero 17th, 2021 AdmEcoNot Bolivia 0 comments

Nueve ministros, más de la mitad del gabinete del presidente Luis Arce, además del vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, ya pasaron o en este momento atraviesan por el Covid-19. Esta situación, sumada a un balance del Gobierno, anticipan un ajuste en el gabinete hasta el 22 de enero.

En este momento hay cinco ministros contagiados: el de Defensa, Edmundo Novillo; el canciller Rogelio Mayta; el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño Rojas; la ministra de Trabajo, Verónica Patricia Navia; y el de Minería, Ramiro Félix Villavicencio.

El que hasta ayer fue ministro de Salud, Édgar Pozo Valdivia, está actualmente atravesando la enfermedad, con lo que hasta ayer sumaban seis colaborares de Arce con Covid-19.

En la lista, se incluyó al ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Characayo, quien tuvo síntomas durante la semana. Sin embargo, una prueba PCR enviada a este medio por su equipo de comunicación confirmó que dio negativo el viernes y ayer estuvo en la posesión del nuevo ministro de Salud.

Antes que ellos ya pasaron la enfermedad el ministro de Justicia, Iván Lima, y el de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, tuvo Covid-19 antes, durante la campaña.

A ellos se sumó el vicepresidente, David Choquehuanca, quien dio positivo, pasó por la enfermedad y ya se encuentra recuperado.

El 23 de enero, día posterior al aniversario del Estado Plurinacional, se ha caracterizado (durante la gestión del expresidente Evo Morales) por hacer cambios de gabinete.

El ministro de Justicia, Iván Lima Magne, advirtió que “es una decisión del presidente decidir cambiar o modificar su equipo, no podría comentar eso”.

El vocero presidencial, Jorge Richter, tampoco quiso comentar ese tema.

Sin embargo, desde el interior de Gobierno, otras dos fuentes confirmaron que el tema de la salud del entorno presidencial puede hacer que este año los cambios se realicen, incluso antes del 22 de enero.

Uno de los entrevistados lamentó que en este tiempo “el tema de la salud pueda hacer que cambie el equipo de trabajo (del presidente) el 22 de enero o incluso antes, no solamente a nivel de ministros, sino de otros niveles del Estado. Lo que el país necesita, complementó otro, son funcionarios estatales al 100% de su capacidad, pero la pandemia puede llevar a cambios abruptos.

Precisamente ayer se dio el cambio del ministro de Salud, Édgar Pozo, que fue reemplazado por el médico Jeyson Marcos Auza.

Pozo había confirmado el viernes que dio positivo a Covid-19 y puso en duda su permanencia en el gabinete debido a que tiene más de 70 años, y considera que seguir con esa actividad podría ser un “riesgo”.

El presidente Luis Arce, al respecto, comentó que el Gobierno lamenta que el ministro “haya caído en problemas de salud desde hace bastantes días, pero tenemos que enfrentar el problema entre todos”, aseveró.

Evaluación

Cuando Arce posesionó su gabinete al asumir el mando, sectores del Ejecutivo consideraron que iba a ser un equipo de transición, y que el 22 de enero iban a haber ajustes, incluso se proyectaba el achicamiento del Poder Ejecutivo.

No obstante, en las filas del Movimiento Al Socialismo se plantea la necesidad de reponer el Ministerio de Comunicación, de manera que haya una cartera encargada de dar a conocer las acciones gubernamentales de una manera más efectiva.

Incluso Evo Morales hizo una crítica cuando afirmó que los técnicos del Ministerio de Educación deberían revisar el planteamiento de la educación virtual, porque considera que afecta a los estudiantes de las zonas rurales.

A poco más de dos meses de Gobierno, Luis Arce evaluó la gestión el viernes, cuando reunió a su gabinete ampliado en plena crisis de la segunda ola de la pandemia de coronavirus.

Desde la oposición

Los opositores cuestionaron al Gobierno por la demora en asumir medidas para intentar disminuir los casos de coronavirus. Samuel Doria Medina, líder de UN, dijo que el presidente Luis Arce “no tiene un plan, un mapa, ni una ruta crítica a seguir”.

El expresidente Jorge Quiroga calificó de “debilucho” a Arce por no aplicar medidas más drásticas contra el Covid-19. Carlos Mesa sugirió que se debata una cuarentena rígida y que posterguen las elecciones subnacionales.

El candidato a la Gobernación de Santa Cruz por Creemos, Luis Fernando Camacho, exigió a Arce que aleje el centralismo y que permita actuar a los gobiernos departamentales.

En la evaluación, las principales críticas estuvieron orientadas a ese tema. La cartera de Salud no pudo contrarrestar los ataques y comunicar la estrategia gubernamental, que se basa en aumentar la cantidad de pruebas y apurar lo más que se pueda la llegada de las vacunas.

El pedido que hizo el presidente Arce a la población de que “espere” 90 días más por la vacuna multiplicó el malestar ya existente.

El Gobierno, por el momento, ha descartado una cuarentena rígida. El ministro de Justicia, Iván Lima, aseguró que la medida es inconstitucional y para llevarla adelante, como hizo la expresidenta Jeanine Áñez, se debe promover un estado de excepción, antes conocido como estado de sitio. “Confinar a los bolivianos en sus casas, como lo hizo la expresidenta, afecta la libertad que tenemos todos los bolivianos de movilizarnos, de permanecer, de circular, de salir del país, y esa acción es inconstitucional”

Desde su refugio, el exministro de Gobierno Arturo Murillo respondió que está fuera de lugar “que un ministro diga que no pueden perseguir a la gente por andar en las calles. Si la gente no sabe cuidarse, hay que enseñarle. Esa es la obligación del Estado, es cuidarla, no permitir que hagan lo que les dé la gana”.

La oposición tiene en la mira al Gobierno de Arce. Samuel Doria Medina alertó que si sigue cediendo como Hernán Siles Zuazo, durante el Gobierno de la UDP, llevará al país a un colapso económico similar al que se registró a principios de los años 80, con la hiperinflación.

La postergación de pagos de créditos en el sistema financiero es una medida “muy popular, muy bien recibida por sectores, pero lo malo es que se convierte después en una adicción muy difícil de cortar. Cualquiera querrá prestarse dinero y luego no pagar capital ni intereses”, dijo Doria Medina.

El ministro Marcelo Montenegro tiene absoluto respaldo del presidente Arce, y difícilmente sería cambiado, según las fuentes.

Desde Santa Cruz, una exautoridad del MAS señaló que está faltando dar certidumbre a la población.

El Deber

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Gobierno anuncia clases a distancia para centros urbanos y ciudades intermedias
Previous article Lluvia en Cochabamba deja un muerto, casas inundadas, granjas inundadas, y daños en puentes

AdmEcoNot

Relacionados

Fuerzas contrarias al MAS ganan en siete ciudades capitales y en El Alto Bolivia
marzo 8th, 2021

Fuerzas contrarias al MAS ganan en siete ciudades capitales y en El Alto

Según boca de urna, Arias gana en La Paz y Copa arrasa en El Alto Bolivia
marzo 7th, 2021

Según boca de urna, Arias gana en La Paz y Copa arrasa en El Alto

Boca de urna: Reyes Villa es el virtual alcalde de Cochabamba Bolivia
marzo 7th, 2021

Boca de urna: Reyes Villa es el virtual alcalde de Cochabamba

Leave a Reply Cancel reply

SPOT CONCEJO MUNICIPAL
https://youtu.be/HWxMMZ3uRCA
La Foto del día
https://www.youtube.com/watch?v=itlbz3C-tlY
Últimas Noticias
Mar 8th 7:44 AM
Bolivia

Fuerzas contrarias al MAS ganan en siete ciudades capitales y en El Alto

Mar 7th 9:19 PM
Bolivia

Según boca de urna, Arias gana en La Paz y Copa arrasa en El Alto

Mar 7th 9:00 PM
Santa Cruz

Santa Cruz: Camacho gana la gobernación y la alcaldía se definiría entre Añez y Fernández

Mar 7th 8:58 PM
Santa Cruz

Queman al menos 20 ánforas en Colpa Bélgica, en medio de denuncias de acarreo de votos

Mar 7th 8:30 PM
Bolivia

Boca de urna: Reyes Villa es el virtual alcalde de Cochabamba

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
Contador de Visitas
871431
Cantidad Usuarios Hoy : 709
Cantidad Usuarios Ayer : 672
Este Mes : 5512
Este Año : 42122
Total Usuarios : 686864
Visitas Hoy : 5401
Usuarios en Línea : 9
  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociales
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
  • Back to top

Econoticias el portal con las noticias del momento. Contáctanos ahora. 78551661

Tweets by ECONoticias24

Boletín Informativo
Suscribete a nuestro boletín informativo y recibirás noticias del momento...
© ECONoticias 2018. All rights reserved.
By
Comparte en:
Facebook
Twitter
E-mail
Whatsapp