El Gobierno Autónomo Municipal inaugura este jueves 14 de marzo la exposición de arte “Laboratorio de Edición Historiográfica” de la narradora visual, Gabriela Zeballos en el Museo de Arte Contemporáneo a partir de las 19:30 horas.
“El Museo de Arte Contemporáneo presenta un trabajo de la artista Gabriela Zeballos, a través del cual se busca ofrecer espacios a nuevas generaciones dada la necesidad de expandir el escenario a estas propuestas contemporáneas”, sostuvo, Florencia Cadailhon, responsable de los museos municipales
Es una exposición visual que reflexiona sobre la construcción de la memoria histórica colectiva. Reúne 10 pinturas en acuarela y collage, inspirados en las iconografías usadas en billetes y monedas de Bolivia, asimismo, fotografías intervenidas sobre monedas antiguas. De igual manera hará una instalación de su proceso creativo con la exhibición de dibujos, recortes, fotos y otros elementos visuales. La muestra estará abierta hasta finales del mes de abril.
“El nombre de Laboratorio se debe a que en mi trabajo artístico no busco piezas terminadas, sino, abrir procesos reflexivos, invitando a los demás a repensar desde su cotidianidad en estos temas”, explica la artista.
La exposición plantea preguntas sobre el paso del tiempo, las narraciones históricas y cómo estas se superponen; pues cada capa de historia oculta a su precedente, anulándola, omitiéndola, forzando a su olvido.
Sobre la artista
Gabriela Zeballos Avila, Santa Cruz, Bolivia
Licenciada en Arte, UAGRM, Máster en Gestión del Patrimonio por la U. de Salamanca.
Narradora visual
Le interesa la práctica de llevar a cabo un diálogo permanente con el espacio público, pensar la ciudad, sus calles, sus muros y lo que la habita, reflexionando sobre sus propias memorias, contexto, y la conciencia del espíritu a través de la narración gráfica y la composición ilustrativa.
Desde el Proyecto Colectivo Modesto Insolente lleva a cabo acciones que invitan a los ciudadanos a pensar su participación en la vida pública y a tomar los espacios públicos como espacios de expresión común.
Leave a Reply