El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra inicia muestreo entomológico de larvas Aedes Aegypti en el Distrito 9. El objetivo es ubicar las zonas más afectadas de la ciudad, para actuar con mayor fuerza en las zonas captadas. Esta acción es realizada por tres instituciones: Cenetrop, Sedes y el Municipio Cruceño. El estudio está planificado hasta el 15 de marzo.
El muestreo comenzó el lunes 22 de febrero en distintos puntos de la ciudad, de los cuales, el Municipio Cruceño es responsable de las redes centro y sur. La jornada de martes, personal del Departamento de Prevención y Control de Plagas llegó al barrio Las Américas, ubicado en el Distrito 9. En este lugar se realizó la destrucción de criaderos y se capacitó a los vecinos para terminar con objetos que se convierten en contenedores de larvas.
Por su parte, Roxney Borda, Director de Gestión de Riesgo y Emergencia Municipal, indicó que no es primera vez que se realiza este tipo de muestreo: “El trabajo es constante, en octubre del año pasado, realizamos el mismo método de estudio y logramos controlar los casos de vecinos que se enfermaron con Dengue, estoy seguro que esta vez lo volveremos a lograr”. Al mismo tiempo, la autoridad municipal pidió a los vecinos estar atentos a los posibles criaderos, pues hasta en una cáscara de huevo pueden criarse las larvas.
El trabajo dependerá del resultado que brinden los biólogos, para proceder con la fumigación masiva y determinar por cuál distrito se comenzará. Sin embargo, el Gobierno Municipal ya se encuentra fumigando diferentes barrios de la ciudad. Desde el martes 23 hasta el jueves 25 de febrero, las máquinas fumigadoras se desplazarán por el Distrito 9.
Leave a Reply